Plantar yoshta: matices importantes de enraizar un arbusto de bayas

plantar yoshta Yoshta es una de las plantas de jardín más sencillas. Sin embargo, si lo está plantando no como ornamental, sino como un arbusto de bayas, es importante saber cómo se planta el yoshta. Esta cultura, en principio, crecerá en cualquier lugar y en cualquier condición. Pero para obtener una cosecha abundante y preservar el gran tamaño de las bayas, el lugar de cultivo y las peculiaridades del enraizamiento de la plántula son importantes.

¿Dónde es mejor plantar yoshta "en bayas"?

Al elegir un lugar, debe guiarse por lo que ama la baya y cómo será en la edad adulta. Como baya, necesita una buena iluminación, por lo que es necesario elegir un área brillante. De lo contrario, las bayas no serán más que grosellas, y el ovario también será varias veces más pequeño.

Dado que el arbusto puede crecer hasta 2,5 m de altura con casi el mismo diámetro de copa, no plante yoshta en primer plano. Bloqueará la luz del resto de las plantas, por lo que es mejor darle un fondo. Además, si hay varios arbustos, debe haber suficiente distancia entre ellos. Para que las plantas no interfieran entre sí, y será conveniente cuidarlas.

Yoshta se puede plantar desde la segunda década de abril hasta finales de mayo. La siembra de otoño también es posible, pero al menos dos semanas antes del inicio de las heladas. La plántula debe tener tiempo para echar raíces antes del clima frío, de lo contrario no sobrevivirá al invierno.

Plantar un Yoshta: guía paso a paso

La mayoría de las veces, el cultivo se mejora utilizando plántulas compradas o cultivadas de forma independiente. Será correcto plantar yoshta de esta manera:

  1. Antes de plantar, se deben cortar todos los brotes, incluso si tienen hojas, dejando unos 10 cm. Esto es necesario para que la plántula arroje toda su fuerza en el enraizamiento y solo entonces en el crecimiento de la parte aérea.
  2. Remoje los arbustos (raíces) en agua durante la noche.
  3. Haga una caja de arcilla, sumerja las raíces en ella y déjelas secar. De esta forma, recibirán una especie de gorro protector que evita la rápida evaporación de la humedad.
  4. Cava un hoyo de plantación lo suficientemente profundo.
  5. Vierta en el fondo del pozo nitroamofos y rociar ligeramente con tierra. Este será el fertilizante inicial.
  6. Riegue el hoyo y coloque el arbusto en el centro.
  7. Cúbralo con tierra para que la plántula sea más profunda que antes. Entonces crecerá raíces adicionales y comenzará a dar frutos antes.

Si planta el yoshta correctamente, el arbusto no solo lo deleitará con una corona elegante. Después de un par de años, comenzará a dar una cosecha abundante, aumentando su cantidad cada año.

Video sobre plantar yoshta

Jardín

casa

Equipo